Era tímido, introvertido y sensible, una criatura de solo tres años que pasaba horas estudiando los sonidos de un piano de juguete, en el momento en que sus progenitores se embarcaron en un largo viaje de exitación por Europa y eligieron dejarlo con su hermano pequeño al precaución de la abuela materna y el séquito de niñeras y mucamas de la familia. La vivienda de los Garcia Moreno, un pequeño hotel de Moreno 65, en Caballo, tenía todos y cada uno de los lujos que podía tener la vivienda de una familia de clase alta en aquella temporada: salón de costura, pista de albañilería y un montacargas donde bajaban al comedor los manjares que preparaban en el tercer piso un conjunto de chefs.
Antes de transformarse en genio precoz, en pianista de oído absoluto, en instructor de teoría y solfeo y en entre las figuras mucho más esenciales de la historia del rock latinoamericano, Charly García, entonces Carlitos, era todo lo bien que podía aguardarse de un hijo primogénito: no daba trabajo a sus progenitores, dormía de corrido por las noches y la música tradicional que se escuchaba en todo momento en el hogar parecía ponerlo en un estado de tráfico hipnótico.
ANTES RITMO QUE OÍDO
«Ámbas cosas mucho más esenciales para lograr tocar música son el oído y el ritmo».
Es verdad. Y si bien sea algo que dicen de siempre, debo efectuar una puntualización: Lo más esencial para mí es el ritmo.
Cuerdas de calibre mucho más rápidos:
- Son normalmente mucho más simples de tocar.
- Dejan una flexión mucho más simple de las notas y de la fricción.
- Se rompen mucho más de manera fácil.
- Generan menos volumen y sustain.
- Son dispuestas a ocasionar zumbido del traste, en especial a las guitarras con acción baja.
- Ejercitan menos tensión en el cuello de la guitarra y son una alternativa segura para guitarras vintage.
- Son en general mucho más bien difíciles de tocar.
- Necesitan mayor presión de los dedos para trastear y plegar las notas.
- Generan mucho más volumen y sustain.
- Ejercitan mayor tensión en el cuello de la guitarra.
- Designaciones del calibre de un equipo de cuerdas para guitarra acústica.
Consejos para obtener una guitarra
El primer punto en el que deseamos poner énfasis es que no hay que conseguir una guitarra de baja calidad por el mero hecho de que quien lo utilice sea un novato y aún no sepa tocarla. Creo que este es un fallo muy extendido.
Se comprende que como el aprendiz de guitarrista comenzará un sendero duro, quizá pierda su entusiasmo y con él la fuerza de intención y finalice cansándose tras el primer esfuerzo. Como ignora si va a proseguir su estudio y capacitación en guitarra, acostumbra inclinarse por una guitarra de “gama baja”, la mucho más económica de ser viable. Nuestro primer consejo es que no debemos escatimar en lo que se refiere a la calidad del instrumento, si bien si tengamos la posibilidad afinar en el valor y no comenzar por una guitarra de concierto obra de un llamado “luthier”, pero sí por una aceptable guitarra de estudio.
¿Con qué continuidad debe afinarse la guitarra?
La afinación de guitarra electroacústica o eléctrica, ha de ser toda vez que la toques. No puede aguardar que su guitarra se sostenga afinada entre sesiones de práctica.
Las guitarras asimismo se desafinan al tocar, singularmente si se doblan las cuerdas o se toca a lo largo de largos periodos de tiempo.