guitarra acustica pasiva o activa

Entre las cuestiones en las que debemos fijarnos en el momento de comprar una guitarra eléctrica es el género de pastillas que tiene dentro, tal como los sonidos que tienen la posibilidad de derivar de este género de pastillas. En dependencia del estilo de música que deseamos tocar, y de los sonidos que deseamos obtener de nuestra guitarra eléctrica, vamos a deber fijarnos en uno u otro género de pastillas. Pero, frente todo, ¿cuál es la función de las pastillas de las guitarras? Las pastillas Las pastillas de guitarra son un circuito de magnetes o imanes que captan el sonido de las guitarras eléctricas. Se ubican tras el puente del instrumento y, al tocar la guitarra, quedan puestos justo bajo la mano derecha del músico. Este circuito imantado genera energía desde las vibraciones que se generan al tocar las cuerdas. Estas vibraciones interaccionan con los imanes y mandan una señal eléctrica al control de volumen y tono de la guitarra. Este sonido se reproducirá después a través del amplificador. ¿Activas o pasivas? La primordial diferencia entre los dos géneros de pastillas es que las activas usan un preamplificador (alimentado a partir de baterías) para procesar la señal de la guitarra. Este mecanismo provoca que se nivelen los niveles diferentes de vibración del instrumento, realizando que, de alguna manera, los diversos tipos de ataque o interpretación tengan menos relevancia en el momento de la ejecución. Las pastillas pasivas, por su lado, emiten el sonido de manera inalterada, así como lo reciben una vez que las cuerdas emitan sus vibraciones. Lo que puede parecer anecdótico marca muchas diferencias entre los guitarristas de todo el planeta, que eligen unas u otras pastillas para las guitarras. Comunmente, las pastillas activas benefician considerablemente más los sonidos mucho más extremos, para géneros derivados del metal, al realizar bastante menos estruendos que las pasivas y amoldarse mejor a los tonos agudos de esta clase de estilos musicales. Las pastillas pasivas, por su lado, tienen la posibilidad de dar considerablemente más utilidad al músico, realizando que su técnica en el instrumento tenga algo más esencial y aportando mayor calidez al tono final de la guitarra. Lo esencial, en un caso así, es entender que ni las pastillas activas son mejores que las pasivas ni al reves: sencillamente, emiten diversos tipos de sonidos que nos servirán para cierto género de música. Con independencia de las baterías (que verdaderamente duran bastante tiempo) o la estética que nos da cada género de pastillas, estamos con que los dos tipos tienen la posibilidad de contemplar nuestras pretensiones sin inconveniente. Si deseas conseguir mucho más información sobre las guitarras eléctricas y sus pastillas o tienes cualquier duda, ¡no lo supongas mucho más y contacta con nosotros! Vamos a estar contentos de guiarte.

Parte

Los pies-eléctricos o undersaddle (verdaderamente: que está justo bajo el puente) pertence a los sistemas mucho más extendidos para amplificar instrumentos. Capta las vibraciones de la cubierta de la guitarra, y se habla comunmente de un circuito activo (y por consiguiente necesita nutrición con una pila de 9V). Entre los contras que tiene el piezo, el sonido es bastante mediocre y no respeta en lo más mínimo la lealtad del instrumento. Pero por otro lado tiene una muy, muy alta resistencia al retroalimentación (útil para eludir ensamblajes directamente) aparte del precio absurdo y un desempeño aceptable. Empleado en el estudio, conjuntado con un micrófono, puede ofrecer desenlaces espectaculares si entendemos ecualizar el sonido apropiadamente.

Si deseas obtener un piezo para tu guitarra te recomendamos el Shadow SH099 (conjuntado con un óptimo preamplificador), el Fishman AGX094 (pasivo) o el habitual L.R. Baggs Elemento Active System.

¿Es preferible uno que otro?

La contestación corta a esta pregunta es no. Opuestamente a la creencia habitual, las pastillas activas no son la próxima evolución de esta tecnología. Mucho más bien, se optiman de una manera que trae algunos provecho, pero asimismo ciertas desventajas. Lo mismo sucede con las pastillas pasivas. Todo se disminuye a qué género de sonido andas intentando encontrar. Volvimos a ver todos estos tipos individualmente y observemos qué proponen.

Asimismo puede interesarle:

  • los Micrófonos para guitarra acústica Bband.
  • por el hecho de que es recomendable invertir algo mucho más en obtener una guitarra.
  • Maderas para guitarra como afectan al sonido.

Género de caja directa:

Hay múltiples géneros de caja directa y su distinción no está dada únicamente por un aspecto. Pero tenemos la posibilidad de distinguir 2 enormes conjuntos:

  • Actives: diríase que un circuito es activo en el momento en que tiene algún género de amplificación, esto quiere decir que aparte de efectuar una fácil adaptación de impedancias el circuito asimismo da la oportunidad de amplificar la señal. Esto se hace normalmente para equipararla con la señal aguardada por el circuito en concepto de impedancia y de voltaje. Las cajas directas activas por definición precisan alguna forma de nutrición: baterías, fuente DC, etcétera. Gracias a la oportunidad de amplificar la señal, esta clase de caja directa puede usarse para mandar una señal a distancias notables, por poner un ejemplo en una situación de vivo.

Deja un comentario