Entre las cuestiones en las que debemos fijarnos en el momento de comprar una guitarra eléctrica es el género de pastillas que tiene dentro, tal como los sonidos que tienen la posibilidad de derivar de este género de pastillas. En dependencia del estilo de música que deseamos tocar, y de los sonidos que deseamos obtener de nuestra guitarra eléctrica, vamos a deber fijarnos en uno u otro género de pastillas. Pero, frente todo, ¿cuál es la función de las pastillas de las guitarras? Las pastillas Las pastillas de guitarra son un circuito de magnetes o imanes que captan el sonido de las guitarras eléctricas. Se ubican tras el puente del instrumento y, al tocar la guitarra, quedan puestos justo bajo la mano derecha del músico. Este circuito imantado genera energía desde las vibraciones que se generan al tocar las cuerdas. Estas vibraciones interaccionan con los imanes y mandan una señal eléctrica al control de volumen y tono de la guitarra. Este sonido se reproducirá después a través del amplificador. ¿Activas o pasivas? La primordial diferencia entre los dos géneros de pastillas es que las activas usan un preamplificador (alimentado a partir de baterías) para procesar la señal de la guitarra. Este mecanismo provoca que se nivelen los niveles diferentes de vibración del instrumento, realizando que, de alguna manera, los diversos tipos de ataque o interpretación tengan menos relevancia en el momento de la ejecución. Las pastillas pasivas, por su lado, emiten el sonido de manera inalterada, así como lo reciben una vez que las cuerdas emitan sus vibraciones. Lo que puede parecer anecdótico marca muchas diferencias entre los guitarristas de todo el planeta, que eligen unas u otras pastillas para las guitarras. Comunmente, las pastillas activas benefician considerablemente más los sonidos mucho más extremos, para géneros derivados del metal, al realizar bastante menos estruendos que las pasivas y amoldarse mejor a los tonos agudos de este género de estilos musicales. Las pastillas pasivas, por su lado, tienen la posibilidad de dar considerablemente más utilidad al músico, realizando que su técnica en el instrumento tenga algo más esencial y aportando mayor calidez al tono final de la guitarra. Lo esencial, en un caso así, es entender que ni las pastillas activas son mejores que las pasivas ni al reves: sencillamente, emiten diversos tipos de sonidos que nos servirán para cierto género de música. Con independencia de las baterías (que verdaderamente duran un buen tiempo) o la estética que nos da cada género de pastillas, estamos con que los dos tipos tienen la posibilidad de contemplar nuestras pretensiones sin inconveniente. Si deseas conseguir mucho más información sobre las guitarras eléctricas y sus pastillas o tienes cualquier duda, ¡no lo supongas mucho más y contacta con nosotros! Vamos a estar contentos de guiarte.
Pastillas activas
Las pastillas activas resuelven varios inconvenientes que preocupan al tipo pasivo, pero tienen múltiples propios. En la mayoría de los casos, las pastillas activas para guitarra usan una fuente de nutrición dedicada para acrecentar la salida.
¿Qué son las pastillas de la guitarra?
La pastilla (o pickup en la traducción inglesa), micrófono o cápsula es un transductor que hace de micrófono en instrumentos eléctricos. Se usa primordialmente en instrumentos de cuerda así como la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico y el violín eléctrico.
Utilizar efectos al sonido producido
Si lo que quiere es añadir efectos a su sonido usando procesadores, un preamplificador o de forma directa el EQ de un amplificador, es indispensable tener vía para amplificar el instrumento. Esto solo puede hacerse usando un sistema de amplificación, así como una tablet.