La guitarra tradicional, asimismo famosa como guitarra de españa o guitarra criolla según la zona donde se utilice, tiene su origen en otro instrumento tradicional: la lira (unos 1.500 aC). No obstante, la guitarra de españa, la tenemos la posibilidad de datar en 1.850 a manos del artista y luthier español Antonio Torres Jurado asimismo inspirándose en otro instrumento: la mandolina.
Esta clase de guitarras se identifica por emplear tres cuerdas agudas( nº1, nº2, nº3) de nylon, titanio, fibra de carbono o composite y tres graves ( nº4, nº5, nº6) fabricadas en nylon y cubiertas por un filamento de bronce o plata, para generar un sonido mucho más obscuro y menos duradero, o refulgente y resonante, respectivamente.
El diapasón.
El diapasón es la parte de adelante del palo. Tiende a estar elaborado en madera de ébano o palosanto y está conformado por las barras y los trastes. En guitarras acústicas o eléctricas, frecuenta tener unos puntos que indican ciertas situaciones de la guitarra, estando estos en la 3a, 5a, 7a, 9a y 2 puntos en la 12a situación que nos marca la octava de las cuerdas al aire o sin apretar. Esta localización se efectúa con el objetivo de ver con mayor claridad las notas en el momento en que se van a tocar. La guitarra de españa no tiene estos puntos y el trato 12 coincide con el comienzo del cuerpo de la guitarra.
El diapasón asimismo tiene unas barras que están situadas en perpendicular al diapasón y marchan como separación entre todas las notas musicales de la guitarra y se los conoce como trastes Estas barras en las guitarras acústicas, españolas y eléctricas están fabricadas de metal.
El diapasón
El diapason es la parte de adelante del palo, sitio donde posicionamos los dedos para efectuar los acordes.
Está compuesta de los trastes y barras. En general está llevada a cabo de madera laminada. Ciertos modelos de guitarras tienen los conocidos puntos blancos que nos asisten a ubicarnos en el momento en que recorremos los trastes. Estos trastes son la 3a, 5a, 7a, 9a y la 12a.
Las barras, que apartan los trastes unos de otros, son en general metálicos. El desgaste de barras y trastes puede ocasionar que la guitarra no tenga una aceptable afinación y pierda claridad en los sonidos.
Radio del diapasón
El radio del diapasón es la medida del arco de la anchura. Escasos palos de guitarra son auténticamente planos y la mayor parte son tenuemente convexos a lo ancho.
La guitarra tradicional tiene un diapasón chato, con lo que el radio del diapasón no es una variable de la que deba preocuparse como guitarrista tradicional. No obstante, el radio del diapasón es un aspecto de jugabilidad escencial para otros guitarristas acústicos.
¿Obtener una guitarra acústica?
Las guitarras acústicas son especiales para los guitarristas principiantes y músicos que desean algo para ir llevando a la práctica sus novedosas canciones.
Por otro lado, no son realmente útiles tratándose de músicos que acostumbran a tocar en ámbitos estruendosos y enormes. Para este propósito, están las guitarras eléctricas.