¿Se puede estudiar a tocar una guitarra eléctrica primero que la acústica? con una guitarra acústica. Esto solo quiere decir que es mucho más simple iniciar con una eléctrica, puesto que no es requisito apretar las cuerdas con mucha fuerza.
Además de esto, la diferencia entre tocar una guitarra eléctrica y una acústica asimismo reside en el peso. Si bien las guitarras eléctricas son en general mucho más delgadas, son mucho más pesadas. Las guitarras acústicas, particularmente las de tamaño jumbo, son mayores, pero no son tan pesadas como las de cuerpo sólido, en tanto que están vacías.
Guitarras Acústicas vs Tradicionales
La primera distinción básica que hay que llevar a cabo es las diferencias entre guitarras tradicionales y flamencas, pertrechadas con cuerdas de nylon de acero rock, folk, country y blues. Habitualmente, las cuerdas no son remplazables. Utilizar cuerdas de acero en una guitarra construida para usarse con cuerdas de nylon puede dañarla seriamente. La construcción del cuello y el refuerzo superior de las guitarras tradicionales y flamencas no están diseñados para conducir la tensión considerablemente mayor, producida por las cuerdas de acero.
La utilización de cuerdas incorrectas asimismo puede dañar el puente y sadlas.
Género de guitarra tradicional
Las guitarras tradicionales, guitarras españolas o guitarras criollas son exactamente las mismas, lo único que cambia es el nombre que es acorde con la zona o país donde sea usada ; transporta un conjunto de cuerdas metálicas entorchadas y otro conjunto son cuerdas de nylon, las que generan un sonido muy natural y dulce. Esta se distingue de los otros géneros de guitarra por el diapasón que es mucho más chato, ancho y no posee curvatura.
Esta clase de guitarras está conformada por seis cuerdas y un palo mucho más ancho que los otros géneros de guitarra. A fin de que tenga un sonido de calidad es requisito que sus partes primordiales sean fabricadas en madera fina. Es primordial que se utilice en la elaboración del diapasón, el palo y el puente, madera como el cedro o el ébano.