guitarras acusticas mas comodas blandas de tocar

De qué forma escoger las cuerdas para guitarra acústica

Probablemente entre los problemas mucho más comunes del guitarrista es de qué manera escoger las cuerdas para guitarra acústica. En el mercado tenemos múltiples opciones en lo que se refiere a materiales y muchas otras mucho más en lo que se refiere a calibres. Todas y cada una estas opciones afectan de forma directa a nuestro sonido con lo que dependiendo del sonido que procuramos vamos a deber seleccionar nuestra opción mucho más correcta.

Experiencia pasada

En el transcurso de un tiempo me prestaron una guitarra acústica bastante buena pero con la que jamás llegué a conectar. Tenía que ver con una Corte Earth cien NS tipo Dreadnought : una guitarra muy grande, con tapa de picea (Spruce en inglés) de solo una parte, escalera extendida (640mm) que crea mucha tensión en las cuerdas y que proyecta realmente bien el sonido. Pero para mí que estoy habituado a tocar guitarra eléctrica me parecía incómoda, y yo con mi forma de tocar jamás conseguí hacerla sonar bien en mis orejas.

Sé que soy un tanto quisquilloso, y tengo mis manías con el aparato. De todos modos la Corte Earth 100NS tiene unas revisiones estupendas en Thomann y en Amazon

Guitarra tradicional C40II de Yamaha.

música clásica

La decisión de siempre.

Siguiendo con las guitarras tradicionales, el próximo modelo que le acercamos es un tradicional que pasó de generación en generación. La guitarra tradicional C40II de Yamaha siempre y en todo momento fué la primera decisión entre millones de guitarristas por tocar. ¿Deseas ser el próximo?

La tranquilidad de esta guitarra resalta sobre el resto, y la manera y los materiales la hacen idónea para comenzar a tocar. Tu instructor te aconsejará este modelo para iniciar, y en Musicopolix la poseemos lista para ti.

Epiphone EJ200

VER EL PRECIO AHORA

Peculiaridades Primordiales:Estilo Jumbo con CutawayTapa de pícea macizaSistema de preamplificador y pastilla FishmanAncho de la celda: 42,7 mmEscalera: 648 mm

GUITARRA ELÉCTRICA

. Es en 1920 en el momento en que el ingeniero y luthier estadounidense Lloyd Loard genera la primera guitarra eléctrica, bajo la protección de la conocida compañía Gibson, donde trabajaba.

Esta clase de guitarra se caracteriza primordialmente por tener transductores electromagnéticos o pastillas capaces de editar las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas que emiten y amplifican el sonido, sin precisar una caja de resonancia y sin las restricciones acústicas de exactamente la misma.

Deja un comentario