Comencemos por la que probablemente sea la marca mucho más habitual de guitarras de todo el mundo. Fender es bien conocida por sus guitarras eléctricas de alta definición, que acostumbran a valer de 600€ arriba. No obstante, en el lote de las guitarras acústicas, sus modelos son considerablemente más alcanzables, en tanto que tienen decenas y decenas de distintas opciones que cuestan entre cien€ y 300€, como la disco compacto-60, la FA-235 o la mucho más alcanzable de todas y cada una, la FA-125 que solamente cuesta algo mucho más de cien€.
Haz click aquí para poder ver distintas costes y modelos de guitarras acústicas Fender.
Construcción, durabilidad y valor de la guitarra acústica
Ya que las guitarras acústicas tienen muchas piezas encoladas, la construcción es mucho más complicada que el de una guitara eléctrica. De esta manera, una guitarra de baja calidad tenderá a desfigurarse y despegar con los años.
En instrumentos de gama alta donde la calidad de construcción es increíble, el instrumento va a durar años y años si tiene buenos cuidados. De este modo, asimismo preservará su tocabilidad, tono y valor. Esto quiere decir que si andas seguro de que la guitarra no es un capricho pasajero, cada billete que pague plus a su guitarra va a ser una inversión en su futura carrera como guitarrista.
Maderas usadas en guitarras acústicas
La selección de maderas para guitarras económicas está pensada mucho más en costos que en calidad, lo que tiene un encontronazo tanto tonal como en la calidad general de la construcción. , es mucho más posible que las acústicas de menor precio usen maderas laminadas en vez de madera maciza, que no vibran tanto como las maderas sólidas que están en los modelos de mayor precio y calidad.
De esta forma, para la mayor parte de los guitarristas expertos, las guitarras acústicas son completamente macizas o sólidas, esto es, donde la parte de arriba o tapa, fondo y lados están hechos de madera maciza. O sea estándar de oro para conseguir hondura y volumen tonal.
Géneros de cuerpos de guitarras acústicas
Hay tres enormes géneros de cuerpos de guitarra acústica. No solo define su forma, asimismo su tamaño y escala. Los tres géneros de cuerpos son Palor o Parlour, Dreadnought y Jumbo, los que van de menor a mayor. Las escaleras van desde 25″ común en una parlor, pasando por 25,5″ frecuente en una Dreadnought y llegar a 25.9/16″ o mucho más en una Jumbo.
Puedes decantarse por una guitarra acústica que integre pastillas y otros elementos electrónicos integrados, o sea, una guitarra electroacústica. No obstante, debemos dejar claro que la calidad de los elementos electrónicos cambia bastante. Aquí, no hay magia, consigues lo que pagas. De esta forma, las pastillas y el preampo de una guitarra electroacústica económica va a ser de una calidad muy básica, por no decir mala. En este sentido, resulta bien difícil conseguir una guitarra electroacústica buena y económica.
Causas para adquirirla
- Muy cómoda
- Polivalente
- Increíble sonido
- =»fa-ul»>
- Puede parecer costoso para muchos.