guitarrista acustico americano años 70

Willie Nelson y su deteriorada guitarra «Trigger», de la que jamás se divide. Willie asegura —realmente serio— que se retirará en relación su querida Trigger se rompa completamente o que en otro caso, «vamos a morir juntos».

La guitarra es un instrumento que adquirió su estatus de manera bastante tardía en la música tradicional. Y la guitarra eléctrica solamente tiene décadas de vida. Con una historia tan corto y si bien haya reglas académicas aproximadamente establecidas en torno al instrumento, era de aguardar que varios guitarristas de todos y cada uno de los estilos (introduciendo, sí, ciertos tradicionales) se hayan caracterizado por su total heterodoxia. Hete aquí una pequeña lista de guitarristas con prácticas extrañas, técnicas poco comunes o instrumentos fabricados según patrones fuera de lo normal.

Los inicios de los Stathopoulo en luthería

El capítulo inicial de la crónica de Epiphone empieza en la época de 1870, en el momento en que la familia griega Stathopoulo se establece en Esmirna, una localidad turca con fuerte presencia de helenos. Aquí tenían una tienda donde vendían y reparaban laúdes, violines y bouzoukis. Este último es un instrumento de cuerda heleno de aspecto afín a la mandolina.

En 1890, Anastasio Stathopoulo ahora había ganado reputación como luthier y abre su factoría de instrumentos. Pocos años después, Anastasio se casa y forma familia. Su primer hijo, Epaminondas, nace en 1893, seguido por Alex, Minnie, Orpheu, Frixo y Ellie. Epaminondas, después, cumpliría un papel clave en la narración de las guitarras Epiphone.

Eric Clapton

Clapton se encuentra dentro de los guitarristas que, durante sus en este momento 75 años de vida, ha influido en una enorme proporción de músicos y estilos y marcó temporadas. Al lado de bandas de blues rock y rock psicodélico como The Yardbirds o Cream, se consagró como de los mejores guitarristas de la historia. No por nada le conocían con el alias de Dios a su paso por Cream.

No obstante, no le bastó con eso, pues asimismo tiene una fecunda y triunfadora carrera como guitarrista solista y ha tocado y sacado discos con otras leyendas como B.B. King, George Harrison, Chaka Khan, Roger Waters, Tina Turner o Phil Collins.

El estilo de Jimi Hendrix

Jimi es el guitarrista negro popular mucho más recordado y o sea merced a su estilo único. Popular por sus riffs y su aptitud de trasmitir a los espectadores un viaje rockero con enorme profesionalismo.

También, este guitarrista popular asimismo supo sostener la barra vibrátil y el ámbito. Hay 2 canciones de Hendrix que tienen su sello impreso, estas son: “Machine Gun” y “Voodoo Chile”, escucharlas es un viaje sin regreso.

Chubby Checker

Entre las tendencias que tuvo una enorme aceptación en el transcurso de un cierto tiempo fue la de crear canciones que se ajustaban a un ritmo bailable, a la perfección preciso, cuyos pasos había que recordar y bailar por parejas o aun en conjunto. Indudablemente, el que mucho más éxito logró fue el del twist, lanzado a la popularidad por Chubby Checker. Más tarde otros procuraron continuar la estela, como por servirnos de un ejemplo, el madison. La increíble aportación de españa a esta moda fue la de Yenka. Chubby Checker tuvo un considerable éxito con ese twist.

Ray Converses entra en listas por vez primera con un tradicional del jazz y del soul, género que Converses contribuyó a hacer y que fue el campo en el que consiguió su mayor reconocimiento. La canción fue compuesta por Hoagy Carmichael en 1930 en honor de su hermana, Georgia y también interpretada inicialmente por la banda jazzística de Bix Beiderbeck y pasó a considerarse el himno del homónimo estado emplea, pese a no haberse concebido a tal fin. Esta vez rinde homenaje entre otros muchos a la enorme artista de blues Lady Day, Billie Holiday, que había efectuado una enorme versión de esta canción. Como una prueba mucho más de lo que comentamos reiteradamente de la vigencia de las buenas músicas, ¡esta canción fue últimamente versionada por exactamente los mismos coldplay!

Deja un comentario