Más allá de que es verdad, el origen de la guitarra no es popular con total precisión, pero hay cuentos y teorías donde diríase que el instrumento fue introducido en España a lo largo del siglo VIII. Por otra parte están quienes comentan que los orígenes de la guitarra tienen rincón en la recóndita temporada de los helenos quienes desarrollaron una caja resonántica adjuntado con un traste (afín a la guitarra de hoy) dotado de 4 cuerdas, que fue copiado y perturbado por los romanos. Este último asimismo dicen, fue introducido en España en el año 400 a. Asimismo hay pruebas y también indicativos arqueológicos que narran la presencia de un instrumento egipcio muy afín a la guitarra con lados curvos y realmente bien establecidos.
No obstante, si bien ignorando con seguridad el origen verdadero de la guitarra, a inicios del siglo XIX apareció una guitarra con un diseño muy semejante a la guitarra tradicional que se conoce actualmente, de esta n derivan los otros géneros de guitarras que conocemos como la guitarra acústica, la guitarra eléctrica, entre otros muchos. Entre los desarrolladores mucho más relevantes destaca Antonio Torres, que diseñó y también incorporó los refuerzos en abanico que se sitúan en la parte de abajo de la tapa y además de esto desarrolló una caja mayor pero del mismo peso (para mayor resonancia y tranquilidad). Actualmente los desarrolladores parten del modelo de guitarra desarrollado por Torres y se aprecia una extensa variedad de modelos, colores y materiales con las que están fabricadas.
Yamaha
Yamaha es una compañía de Japón establecida en 1887 en Hamamatsu. Torakusu Yamaha en primer lugar fabricó un órgano de lámina, que prosiguió fabricando en el transcurso de un tiempo. de la compañía Kawakami usó restos para la fabricación de motos. Y para 1955 ahora fundo Yamaha Motor Co, apartando la división de motos. No fue hasta 1963 en el momento en que diseñó la guitarra activa. tiene modelos para toda clase de guitarristas; principiantes, intermedios, avanzados. El modelo F310 tiene una increíble relación calidad/precio.
Takamine es otra compañía de Japón que se creó en 1959. Su foco primordial siempre y en todo momento fueron las guitarras acústicas. Y asimismo las pastillas de micrófono para guitarras electro-acústicas.Asimismo tiene ciertos preamplificadores. En la década de los 80′ y 90′ asimismo fabricó guitarras flamencas, pero por tiempo con limite. Takamine pertence a las fabricantes mucho más reputadas de guitarras acústicas y de mejor calidad. Takamine tiene guitarras asequibles y caras. Pero muchas de sus guitarras accesibles como la GD30 o la GN11MCE suenan increíble. Los artistas mucho más populares que usan Takamine son Blake Shelton, Jon Bon Jovi, Steve Wilson, Garth Brooks y Bruce Springsteen.
7 – Yamaha LL6
Este modelo dió de qué charlar tras su publicación por el hecho de que da un sonido refulgente aparte de tener un refuerzo único por el que se caracterizan las guitarras Yamaha.
Su cuerpo es de manera jumbo y está llevada a cabo con madera de abeto Solid Engelmann, distinguiéndose por generar madera cálida y fuerte. La parte de atrás y los lados están elaborados con palisandro laminado al paso que el diapasón está hecho de ébano. Todo lo mencionado la hacen una alternativa buenísima en el momento de una compra.
8 – Epiphone AJ – 100CE
Con enorme utilidad y carácter, el Epiphone AJ – cien CE demostró que es con la capacidad de agradar al público mucho más riguroso con su estilo conservador y color natural .
Es la guitarra ideal para todos los que se hallen en un punto adelantado del campo musical e inclusive asimismo para todos los que se empiecen asimismo; ya que esa guitarra acústica apunta a ser una increíble opción. Sus acabados y la combinación de colores claros y oscuros destacan su discreción.
9 – Fender T-Bucket 300CE
No es necesario nombrar la amplia y extensa y enorme trayectoria de la marca Fender, en tanto que fabrican guitarras de calidad inusual con buenísimos datos y acabados.
La 300 CE está desarrollada con madera de arce en la parte de arriba, caoba laminada en la parte de atrás (espada), cuello y lados. En el puente y el diapasón está llevada a cabo de palisandro. Aparte de esto tiene un inusual brillo natural que le da un toque impresionante y también revolucionario.