lista de marcas guitarras acustica

Más allá de que es verdad, el origen de la guitarra no es popular con total precisión, pero hay cuentos y teorías donde diríase que el instrumento fue introducido en España a lo largo del siglo VIII. Por otra parte están quienes comentan que los orígenes de la guitarra tienen sitio en la recóndita temporada de los helenos quienes desarrollaron una caja resonántica adjuntado con un traste (afín a la guitarra de hoy) dotado de 4 cuerdas, que fue copiado y perturbado por los romanos. Este último asimismo dicen, fue introducido en España en el año 400 a. Asimismo hay pruebas y también indicativos arqueológicos que narran la presencia de un instrumento egipcio muy afín a la guitarra con lados curvos y realmente bien establecidos.

No obstante, si bien ignorando con seguridad el origen verdadero de la guitarra, a inicios del siglo XIX apareció una guitarra con un diseño muy semejante a la guitarra tradicional que se conoce actualmente, de esta n derivan los otros géneros de guitarras que conocemos como la guitarra acústica, la guitarra eléctrica, entre otros muchos. Entre los desarrolladores mucho más relevantes destaca Antonio Torres, que diseñó y también incorporó los refuerzos en abanico que se sitúan en la parte de abajo de la tapa y además de esto desarrolló una caja mayor pero del mismo peso (para mayor resonancia y tranquilidad). En la actualidad los desarrolladores parten del modelo de guitarra desarrollado por Torres y se aprecia una extensa variedad de modelos, colores y materiales con las que están fabricadas.

Historia de la guitarra acústica:

Más allá de que es verdad, el origen de la guitarra no es popular con total precisión, pero hay cuentos y teorías donde diríase que el instrumento fue introducido en España a lo largo del siglo VIII. Por otra parte están quienes comentan que los orígenes de la guitarra tienen rincón en la recóndita temporada de los helenos quienes desarrollaron una caja resonántica adjuntado con un traste (afín a la guitarra de hoy) dotado de 4 cuerdas, que fue copiado y perturbado por los romanos. Este último asimismo dicen, fue introducido en España en el año 400 a. Asimismo hay pruebas y también indicativos arqueológicos que narran la presencia de un instrumento egipcio muy afín a la guitarra con lados curvos y realmente bien establecidos.

No obstante, si bien ignorando con seguridad el origen verdadero de la guitarra, a inicios del siglo XIX apareció una guitarra con un diseño muy semejante a la guitarra tradicional que se conoce en la actualidad, de esta n derivan los otros géneros de guitarras que conocemos como la guitarra acústica, la guitarra eléctrica, entre otros muchos. Entre los desarrolladores mucho más relevantes destaca Antonio Torres, que diseñó y también incorporó los refuerzos en abanico que se sitúan en la parte de abajo de la tapa y además de esto desarrolló una caja mayor pero del mismo peso (para mayor resonancia y tranquilidad). Hoy día los desarrolladores parten del modelo de guitarra desarrollado por Torres y se aprecia una extensa variedad de modelos, colores y materiales con las que están fabricadas.

Martin

Martin es una compañía establecida en 1833 en Natzareth, Pennsylvania, el pueblo donde todavía el día de hoy trabaja. Su principal creador fue Christian Friedrich Martin, un emigrante alemán. Ya hace precisamente 2 siglos se ocupa de crear la más calidad en guitarras acústicas. son John Mayer, Ed Sheeran, Lumineers, Mumford & Sons, Ben Howard, Eric Clapton, entre otros muchos. Difícilmente se logre debatir su superioridad en calidad en guitarras acústicas. Los más destacados modelos de Martin son DRS2, DRS1, DX1 y D-18E.

​​Sigue leyendo: 3 guitarras Martin que no cuestan una fortuna

diez – Martin 000-15SM

Pese a su diseño poco revolucionario, conservador y sutil; esta guitarra acústica se ubica en el puesto número diez preferida por múltiples músicos exactamente gracias a su estilo de otrora y su tonalidad natural. Elaborado de caoba, una madera robusta y representable.

Sus dimensiones no están fuera de lo normal en una guitarra acústica, puesto que se compone de 120 cm de altura, 52 cm de ancho y 23.5 cm de hondura. Siendo construida de caoba, su peso pasa a ser tenuemente mayor a la media, siendo este de diez kg.

Con enorme utilidad y carácter, el Epiphone AJ – cien CE demostró que es con la capacidad de agradar al público mucho más riguroso con su estilo conservador y color natural.

Es la guitarra perfecto para los que estén en un punto adelantado del campo musical e inclusive asimismo para los que se empiecen asimismo; ya que esa guitarra acústica apunta a ser una increíble opción. Sus acabados y la combinación de colores claros y oscuros destacan su discreción.

Deja un comentario