mejores marcas d guitarras acusticas

Ofrecemos un salto mucho más de calidad y le acercamos entre los modelos mucho más vendidos de Epiphone, entre las fabricantes que mejores guitarras acústicas fabrica en el mundo entero. La guitarra acústica DR100 de Epiphone es todo lo que es necesario para ti para vencer.

Toques el género de música que toques, la guitarra acústica DR100 te dejará sonar como siempre y en todo momento soñaste pero con la mejor relación calidad precio que consigas imaginar.

Yamaha

La marca de Japón es el mayor desarrollador de instrumentos de todo el mundo, y como tal, en lo que se refiere a guitarras acústicas, no defrauda, ​​en tanto que tiene una extensa variedad de modelos de entre 130€ y 300€ que seguro satisfarán tus pretensiones como guitarrista principiante. Charlamos de modelos como la CPX 600, la APX 600 o la mucho más alcanzable de todas y cada una, la F310.

Haz click aquí para poder ver distintas costos y modelos de guitarras acústicas Yamaha.

Fender

Fender es una compañía mucho más famosa por guitarras eléctricas, pero asimismo fabrica guitarras acústicas. Esta compañía fue establecida en 1946, y últimamente en los 50′ presentó la guitarra Telecaster, que fue el primer modelo masivo comercializado en el mundo entero. Mucho más adelante creó el popular género de guitarra Stratocaster. No fue hasta 1963 en el momento en que presentó su primera guitarra acústica y tuvo éxito con varios modelos. Pero en contraste a las guitarras eléctricas que cuestan una fortuna, las guitarras acústicas de Fender tienen costos bajos. No obstante, las guitarras acústicas de Fender son de calidad. Tanto es conque la mayor parte de sus guitarras rondan entre $150 y $250. El modelo FA-125 o disco compacto-60 se encuentra dentro de los mucho más populares por su prominente desempeño y bajo coste.

Ibanez es una compañía de Japón establecida en 1908 por Hoshino Gakki. En un inicio se llamó Hoshino Shoten. En 1935 decidió efectuar su primera guitarra acústica de españa que la llamó “Ibanez Salvador”, en honor al luthier español Salvador Ibañez. Desde ese momento cambió su nombre a Ibanez. Después, a los 50’s y 60’s presentó diseños “salvajes” de guitarras eléctricas. En contraste a bastante de sus contendientes nipones, las Ibanez no eran copia de Gibson y Fender, sino ideaba modelos propios como las series Roadstar y también Iceman. Las guitarras acústicas de Ibanez suenan muy intrépido y son de calidad (como toda marca de Japón). No cabe duda de que desde los 80′ la mayor parte de sus guitarras son fabricadas en Korea, China y también Indonesia (como el 99% de las cosas que el día de hoy hay). Tiene modelos accesibles que suenan realmente bien como la V50 o la PF15.

Yamaha FG800M

VER EL PRECIO AHORA

<p class="has-text-align-center has-background has-very-light-gray-background-color" Principio Estilo DreadnoughtTapa de pícea macizaSin PastillasAnchura de la ceja: 43 mmEscalera: 650 mm

7 – Yamaha LL6

Este modelo dió de qué charlar tras la lanza aparte de tener como se caracterizan las guitarras Yamaha.

Su cuerpo es de manera jumbo y está llevada a cabo con madera de abeto Solid Engelmann, distinguiéndose por generar madera cálida y fuerte. La parte de atrás y los lados están elaborados con palisandro laminado al tiempo que el diapasón está hecho de ébano. Todo lo mencionado la hacen una alternativa buenísima en el momento de una compra.

Deja un comentario