Con el propósito de arrimar a los jóvenes a la música tradicional, Rodrigo Morales Gallardo, egresado de la Capacitad de Música de la UNAM, desarrolló un nuevo procedimiento para estudiar a tocar guitarra.
Más allá de que su iniciativa, que presentó como trabajo de titulación bajo el nombre de “Procedimiento de guitarra para alumnos de secundaria. La música habitual como vía de acercamiento para la música tradicional”, está apuntada a jovenes, puede emplearla cualquier persona que desee estudiar de forma autodidacta o con la supervisión de un instructor de música.
● Estudiar los pactos básicos
Si deseas estudiar a tocar cientos y cientos de canciones, solo debes estudiar de entrada los 7 pactos básicos universales. En el momento en que sepas de qué manera trabajar con estos pactos vas a poder llevarlo a cabo con los pactos sostenidos o bemoles, por poner un ejemplo. O sea algo que necesita tiempo y de mucha práctica, pero si te esfuerzas lo lograrás.
Llevar a cabo sonar notas sueltas para hacer armonías es la primera cosa que debes llevar a cabo para ir acostumbrándote a tocar la guitarra. Debes iniciar con armonías simples y con canciones que te agraden (en un nivel principiante). De esta forma te vas a sentir mucho más animado y apreciarás de qué manera vas continuando.
La guitarra en frente de otros instrumentos
Precisamente podríamos decantarse por comenzar a tocar un instrumento que no requiera tanta dedicación para hallar una competente habilidad en su ejecución, como el ukelele. No obstante, en concepto de sonoridad y desempeño la guitarra cumple con los requerimientos de muchas pretensiones en la música, al tiempo que otros instrumentos solo se limitan a su achicado rango de calidades. Por poner un ejemplo, no es común conseguir a un violinista tocar pactos en su instrumento, o un bajista interpretar la línea melódica con el de el.
Entonces, más allá de que la guitarra puede no ser el instrumento que todos precisan, por lo menos es el instrumento que todo el planeta debería entender. De la misma manera, se tienen la posibilidad de buscar otros instrumentos que logren ser igualmente polivalentes, pero el nivel de contrariedad y las horas de prácticas requeridas podrían acrecentar sensiblemente (ver instrumentos mucho más tocados).
¿Cuál es la mejor forma de estudiar a tocar la guitarra?
Cualquier cosa que valga la pena realizar, merece la pena hacerla bien – ahora menudo, esto quiere decir que es necesario tiempo, paciencia y práctica para perfeccionar una capacidad especial.
Estudiar a tocar la guitarra no es diferente. Si bien te preguntes cuál es la manera mucho más simple de estudiar a tocar la guitarra, la verdad es que no hay atajos ni sustituciones para desarrollar un programa de práctica regular.