Siguiendo con las guitarras tradicionales, el próximo modelo que le acercamos es un tradicional que pasó de generación en generación. La guitarra tradicional C40II de Yamaha siempre y en todo momento fué la primera decisión entre millones de guitarristas por tocar. ¿Deseas ser el próximo?
La tranquilidad de esta guitarra resalta sobre el resto, y la manera y los materiales la hacen idónea para comenzar a tocar. Tu instructor te aconsejará este modelo para iniciar, y en Musicopolix la disponemos lista para ti.
¿Qué géneros de guitarras españolas hay?
La guitarra tradicional o de españa es un instrumento que comúnmente solo se empleaba para la música tradicional. De manera frecuente, lo encasillamos en la categoría de guitarras acústicas, pero se distingue de ellas que tiene cuerdas de nylon al tiempo que las de la guitarra acústica son de metal. Además de esto, tiene distintas variantes interesantes:
La peculiaridad primordial de las guitarras flamencas en relación a sus afines en las clases de guitarras españolas es la clase de madera usada para su fabricación. Su diseño toma como referencia el modelo ordinario de las guitarras tradicionales, con pequeñas modificaciones para hacerla mucho más acorde con los requisitos del flamenco.
Especificaciones de la guitarra flamenca
La guitarra flamenca tiene la caja algo mucho más angosta que la de la guitarra tradicional o de españa, con lo que es considerablemente más cómoda y rápida su ejecución; las cuerdas están algo mucho más cerca del diapasón, lo que provoca que el guitarrista deba realizar menos presión sobre este.
En la construcción de la guitarra flamenca se usa para el fondo y los aros maderas como el palosanto, el ciprés, o el sicómoro; para la tapa en la mayoría de los casos se utiliza el abeto alemán, pero la selección de un género de madera va a depender de guitarrista, puesto que estas tienen colores y puntos distintas y una extensa variedad de matices.
GUITARRA ELÉCTRICA
La guitarra eléctrica comienza a concebirse en 1915 bajo la necesidad de los músicos de amplificar el sonido. Es en 1920 en el momento en que el ingeniero y luthier estadounidense Lloyd Loard genera la primera guitarra eléctrica, bajo la protección de la conocida compañía Gibson, donde trabajaba.
Este género de guitarra se caracteriza eminentemente por tener transductores electromagnéticos o pastillas capaces de editar las vibraciones de las cuerdas en señales eléctricas que emiten y amplifican el sonido, sin precisar una caja de resonancia y sin las restricciones acústicas de exactamente la misma.
Géneros de maderas
Una guitarra de españa ha de ser fabricada con buenas maderas, no siempre las mucho más caras, la madera de arce es una increíble opción y provoca que la guitarra sea muy costosa.
El nylon es un material que para cuerdas de guitarra puede ser algo especial, de ahí que es esencial que estas tengan una calidad aceptable.